Titulo I

Delitos de Tráfico: Delitos relacionados con la violación de las normas de circulación, como conducir ebrio o sin licencia.


ART 1: Giro Indebido Se considera una infracción realizar un giro indebido en las vías públicas, lo que incluye no seguir las señales de tránsito o no considerar las condiciones de seguridad necesarias. Esta acción pone en peligro a otros usuarios de la vía y puede causar accidentes. La multa por esta infracción es de $50.000.


ART 2: Circular en Sentido Contrario Circular en una dirección contraria a la establecida en una vía se clasifica como una infracción. Esta conducta aumenta significativamente el riesgo de colisiones frontales y pone en peligro la seguridad vial. La multa por esta infracción es de $250.000.


ART 3: Estacionar en Zonas no Habilitadas El estacionamiento en zonas no habilitadas, incluyendo áreas donde el estacionamiento está prohibido o regulado, se considera una infracción. Esta conducta puede obstruir el flujo de tráfico y causar inconvenientes a otros conductores. La multa por esta infracción es de $100.000.


ART 4: Ignorar las Señalizaciones de Tránsito No respetar las señalizaciones de tránsito, tales como señales de alto, semáforos y otras indicaciones oficiales, se clasifica como una infracción. No cumplir con estas señales puede derivar en situaciones peligrosas. La multa por esta infracción es de $110.000.


ART 5: Obstruir el Paso a un Vehículo de Emergencia Obstruir el paso a un vehículo de emergencia, como ambulancias, camiones de bomberos o vehículos policiales, que requieren prioridad en el tráfico para atender situaciones de emergencia, se considera una infracción. La multa por esta infracción es de $300.000.


ART 6: Omitir un Control de Tráfico Omitir un control de tráfico, lo que incluye no detenerse en un punto de control policial o de tránsito establecido para verificar el cumplimiento de las normas viales, se clasifica como una infracción. La multa por esta infracción es de $200.000.


ART 7: Exceso de Velocidad El exceso de velocidad, es decir, sobrepasar los límites de velocidad establecidos en una vía, se considera una infracción. Esta conducta incrementa el riesgo de accidentes graves. La multa por esta infracción es de $300.000.


ART 8: Conducción Temeraria La conducción temeraria, que incluye maniobras arriesgadas y cualquier comportamiento que ponga en peligro a otros usuarios de la vía, se clasifica como una infracción. La multa por esta infracción es de $200.000, además del traslado del vehículo al depósito.


ART 9: Conducción Bajo Efectos del Alcohol Conducir bajo los efectos del alcohol, lo que implica una concentración de alcohol en sangre que excede los límites legales permitidos, se considera una infracción. Esta condición afecta significativamente la capacidad del conductor para manejar de manera segura. La multa por esta infracción es de $200.000.


ART 10: Conducción Bajo Efectos de Sustancias Alucinógenas Conducir bajo los efectos de sustancias alucinógenas, que incluyen drogas que alteran la percepción y el estado mental del conductor, se clasifica como una infracción. Esta condición puede comprometer gravemente la seguridad en la carretera. La multa por esta infracción es de $200.000.


ART 11: Circular sin las Medidas de Seguridad Correspondientes (Casco/Cinturón) Circular sin las medidas de seguridad correspondientes, como el uso de casco en motocicletas o cinturón de seguridad en vehículos, se considera una infracción. La multa por esta infracción es de $150.000.


ART 12: Ignorar Señales de la Policía Ignorar las señales o instrucciones de la policía de tránsito se clasifica como una infracción, ya que puede interferir con su labor y comprometer la seguridad vial. La multa por esta infracción es de $150.000.


ART 13: Conducir en Estado de Embriaguez Conducir en estado de embriaguez, lo que reduce significativamente la capacidad del conductor para manejar de manera segura, se considera una infracción. La multa por esta infracción es de $80.000.


ART 14: Circular sin Licencia de Conducir Circular sin una licencia de conducir válida, lo cual significa conducir un vehículo sin haber obtenido el permiso necesario, se considera una infracción. Esta falta compromete la seguridad vial al no garantizar que el conductor haya cumplido con los requisitos necesarios. La multa por esta infracción es de $115.000.


ART 15: Vehículo Mal Estacionado El mal estacionamiento de un vehículo, ya sea fuera de las áreas permitidas o en condiciones que afecten la movilidad de otros vehículos, se clasifica como una infracción. La multa por esta infracción es de $78.000.


ART 16: Vehículo sin Matrícula o Matrícula Tapada Circular con un vehículo que tenga la matrícula no visible o tapada se considera una infracción, ya que dificulta la identificación del vehículo en caso de infracciones o emergencias. La multa por esta infracción es de $90.000.


ART 17: Realizar Adelantamiento Indebido Realizar adelantamientos en lugares prohibidos o sin las precauciones necesarias se clasifica como una infracción, ya que puede generar situaciones peligrosas en la vía. La multa por esta infracción es de $115.000.


ART 18: Uso Excesivo de la Bocina El uso excesivo o indebido de la bocina se considera una infracción, ya que puede causar distracción y molestias a otros conductores. La multa por esta infracción es de $55.000.


ART 19: Circular Marcha Atrás Circular marcha atrás en áreas donde no está permitido se clasifica como una infracción, ya que puede generar riesgos para otros conductores y peatones. La multa por esta infracción es de $60.000.


ART 20: Evadir Control de Tráfico Policial Evadir un control de tráfico policial se considera una infracción, ya que puede ser interpretado como una acción evasiva y peligrosa. La multa por esta infracción es de $120.000.


Última actualización

¿Te fue útil?